Historias Militares españolas

La heroica muerte del Cabo Noval


Don Luis NovalL FERRAO nació en la ovetense calle de Santa Susana el 15 de noviembre de 1887 y murio en Melilla el 28 de septiembre de 1909

Había sido alumno de la Escuela de Artes e Industria y se dedicaba al oficio de ebanista.

El día 4 de marzo de 1909 se incorporó como soldado al Regimiento de Infantería “Príncipe” nº 3 siendo promovido al empleo de Cabo en el mes de septiembre. El día 9 de septiembre salió de Oviedo con la expedición de su Regimiento destinado a combatir en Marruecos. El día 14 desembarcó con su batallón en Melilla, y una semana después ya tomó parte en el duro combate de Taxdirt. El día 22 asistió también a la toma del Zoco el Had de Beni Sicar, donde seis días después halló gloriosa muerte.

Se encontraba el Cabo Noval en la madrugada del día 28, recorriendo el servicio de vigilancia exterior del campamento, cuando fueron atacados los escuchas por un enemigo numeroso que les obligó a retirarse hacia las fortificaciones.El Cabo Noval pudo llegar hasta una de las alambradas donde encontró enemigos que, diciendo ser españoles, habían conseguido que las fuerzas que defendían las posiciones no abrieran fuego y les permitieran el paso. Cuando ya estaban próximos a una de las entradas el Cabo Noval gritó, para advertir a sus propios compañeros del peligro, siendo sus últimas palabras "¡SON MOROS! ¡FUEGO! ¡VIVA ESPAÑA!". Los españoles rompieron el fuego, rechazando al enemigo. Al amanecer se encontró el cadáver del heroico Cabo abrazado a su fusil, calado y ensangrentado el cuchillo-bayoneta y, junto a él, los cadáveres de dos enemigos.

Pocos meses después se le concedía la más alta condecoración española: la Cruz Laureada de San Fernando.


Por suscripción popular se levantaron monumentos del Cabo Noval en la Plaza de Oriente de Madrid, frente al Palacio Real, y en el Regimiento “Príncipe”, también varias las ciudades españolas dieron su nombre a alguna de sus calles. El Club de Tropa de Melilla, la Unidad de Servicios y el propio Acuartelamiento, sede actual del que fue su Regimiento, también llevan el nombre del heroico Cabo.


En su casa natal se conserva una lápida de mármol con la siguiente inscripción: “En esta casa nació el 15 de noviembre de 1887 Luis Noval Ferrao, Cabo del Regimiento Príncipe, quien ofreció su vida en aras de la Patria y murió gloriosamente en Melilla el 28 de septiembre de 1909. El Excmo. Ayuntamiento de Oviedo dedica este recuerdo a su heroico hijo”.


Monumento en El Palacio Real de Madrid

Su calle en OVIEDO
En Oviedo, el 27/28 de septiembre, se rinde homenaje este valiente militar y todos los caídos del Ejercito de Tierra. Este homenaje cuenta con la lectura de su muerte, revista de la fuerza, acto de homenaje con banderines y la canción "La muerte no es el Final" y desfile por las calles ovetenses.

Los restos del valiente Cabo descansan en Los Arenales (Cementerio de Oviedo) donde se levanto un monumento.





Por aquellos que entregaron su vida por España
Por aquellos que lucharon con valor, sirvieron con lealtad y murieron con honor.
VIVA ESPAÑA

----------------------------------------------------------------------------------------



El Milagro de Empel            
6, 7,8 de diciembre de1585

Guerra de los Ochenta Años

Esto ocurrió en Empel, Holanda, junto al río Mosa. El resultado de esto fue la victoria milagrosa española.

Resumen
En esta batalla se enfrentaron las Provincias Unidas, al mando del Almirante Holak y los Tercios de Flandes Españoles, al mando de Juan del Águila y Francisco de Bobadilla. La fuerza de las Provincias unidas era de 10 navíos y la fuerza española de 5.000 hombres. En el bando español no hubo bajas o muy pocas mientras que todos los navíos enemigos fueron capturados  y destruidos

Historia
El 7 de diciembre de 1585 el Tercio del Maese de campo Francisco de Bobadilla, combatía durante la Guerra de los Ochenta Años en la isla de Bommel, situada entre los ríos Mosa y Waal, que estaba bloqueada por la flota del almirante Holak. Esto, sumado a la escasez de ropa y suministros, fue una situación de desesperación para los Tercios.
Holak propuso a los tercios una rendición honrosa pero la respuesta española fue: Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Por esa respuesta, Holak abrió los diques del río para inundar el campamento español. En poco tiempo solo quedo el pequeño monte de Empel sin agua.
En ese momento un soldado español, que estaba cavando una trinchera se encontró una tabla flamenca con la imagen de Inmaculada Concepción, cuando comunico el hallazgo, el Maese Bobadilla, en un improvisado altar, incito a sus soldados a luchar ya que el hallazgo era símbolo de protección divina.
Aquella noche, después de que los soldados rezaran, un viento muy extraño y frío se desato, helando así el río. Los españoles aprovecharon para atacar por sorpresa a la flota enemiga, venciendo así al almirante Holak y a las Provincias Unidas.


Aquel día, Inmaculada Concepción fue nombrada patrona de los Tercios de Flandes e Italia.



Hoy, la imagen de Inmaculada Concepción, es la patrona de la Infantería, del Ejército de Tierra.


----------------------------------------------------------------------------------------

La batalla de Kinsale                2 de octubre de 1601

Guerra de los Nueve Años
Esto ocurrió en Kinsale, condado de Crock. El resultado de esto fue la victoria inglesa.

Resumen
En esta batalla se enfrentaron el Reino de Inglaterra, al mando del Barón de Muntjoy contra la Alianza Irlandesa, al mando del Conde de Tyrone y el Señor de Tyrconnell y la Armada del Reino de España al mando de Juan del Águila.
El ejercito ingles contaba con 12.000 soldados mientras que el ejercito aliado contaba con 9.500. En el ejercito ingles hubo 6.000 muertos y en el ejercito aliado 1.300 muertos y 3.4000 prisioneros.

Historia
Felipe III envío a Crock 33 embarcaciones con los tercios de Juan del Águila y Francisco de Toledo. Entre ambos tercios sumaban 4000 hombres, su objetivo era tomar la ciudad de Crock. La flota salio de La Coruña y debido a un temporal, se dispersaron: Nueve embarcaciones y la mayoría de las provisiones regresaron a La Coruña, tres llegaron a Baltimore y el resto se refugiaron en la población de Kinsale, donde desembarco el tercio de Juan del Águila.
Del águila decidió fortificar el Río Brandon pero las tropas españolas quedaron bloqueadas por las inglesas.
Del Águila pidió ayuda a España y se enviaron 10 naves más, 800 hombres y provisiones. Debido a otro temporal se perdieron otras 4 naves y el resto se desvío de su rumbo. Las nuevas tropas desembarcaron el 11 de diciembre y ayudaron a las tropas sitiadas. Los irlandeses juraron fidelidad a Felipe III y entregaron a los españoles dos fuertes y 550 infantes.
El 24 de diciembre se encontraron las tropas. Los irlandeses se organizaron en columnas para alcanzar su objetivo por la noche, pero su mala organización les impidió llegar antes del alba. O’Neill necesitaba la ayuda de Juan del Águila o de alguna de las otras columnas para poder mantener la posición, pero vista la inmovilidad de sus aliados decidió internarse en los pantanos esperando que la caballería inglesa perdiera efectividad sobre aquel terreno. Aun así, las tropas inglesas consiguieron la victoria impidiendo la ayuda de O'Donell. Las tropas irlandesas huyeron mientras que las españolas, lideradas por Ocampo, intentaban minimizar las pérdidas. Cayeron 1.200 hombres de la coalición hispano-irlandesa, de ellos 90 españoles y 52 más que fueron hechos prisioneros. Tan sólo 50 hombres consiguieron romper el cerco y llegar a Kinsale, mientras que entre los ingleses tan sólo hubo 12 bajas.


El 13 de marzo de 1602 las tropas españolas desembarcaron en La Coruña y Juan del Águila, que tenia 59.000 escudos, los destino a la creación de un hospital de campaña.


La guerra entre ingleses y españoles acabo en 1604 con el Tratado de Londres

----------------------------------------------------------------------------------------

La ira del cerdo                                      Afganistán

HISTORIA MILITAR DE UN SOLDADO ESPAÑOL DE LA LEGION

Aparecieron 7-10 miembros de la insurgencia a la salida de un poblado, gritaban que los soldados españoles soltaran las armas y se convirtieran, o por lo menos fue lo que entendieron con la ayuda del traductor afgano. En ese momento se montaron en los vehículos y desde ahí controlaron la situación. Los españoles no tenían contacto visual con los insurgentes por tanto no podían moverse de su posición ya que podía ser una trampa.
El soldado (el que me contó la historia) se le ocurrió que podía ordenar al traductor que gritara: Soltad las armas o sufriréis la ira del cerdo. El oficial de la sección (teniente) dio permiso al soldado para que se lo ordenara y así fue. No saben que fue lo que pensarían los enemigos ya que salieron despavoridos.

MUCHAS GRACIAS AL SOLDADO QUE COMPARTIÓ ESTA HISTORIA CON NOSOTROS ¡¡VIVA LA LEGIÓN!!

----------------------------------------------------------------------------------------

El tirador                                           Afganistán

HISTORIA MILITAR DE UN SOLDADO ESPAÑOL DE LA LEGIÓN

Una patrulla de La Legión en Afganistán, sufrió un ataque de la insurgencia desde unos 500-800m con un fusil de precisión. Los militares que formaban la patrulla se pusieron a cubierto tras un muro y el soldado que me contó la historia y otra compañera se montaron en los vehículos y disparaban con las torretas a una casa, donde el polvo se levantaba por cada disparo del tirador. Tras varias ráfagas la casa se vino abajo y se confirmo la eliminación de la amenaza. Es posible que hubiera más insurgentes en esa casa pero solo se oía un rifle.
El oficial de la sección (Teniente) se dio cuenta de que no era un buen tirador ya que todos fallaban por alto o bajo, no tuvo ningún miedo y se levanto y miro con los prismáticos después de los 4 primeros disparos, ya que había un valle y las corrientes de aire varían el disparo y si no se es un tirador experimentado siempre va a fallar el disparo.


MUCHAS GRACIAS AL SOLDADO QUE COMPARTIO ESTA HISTORIA CON NOSOTROS ¡¡VIVA LA LEGIÓN!!

3 comentarios:

  1. El valiente cabo entrego su vida para salvar a sus compañeros, sin duda que yo no podria

    ResponderEliminar
  2. JAJAJAJJAJJAJAJAJA la ira del cerdo

    ResponderEliminar
  3. ���������� ME PARTO!!!!! La ira del cerdo jajajajajajajajajajajajaja

    ResponderEliminar